Centro de Estudios Jurídicos
Historia
Fue fundado el 11 de abril de 2019 por el Dr. Martín Pérez Martínez, fundador y líder de este proyecto. Llevando a cabo dicho proyecto con visión al futuro, siendo los jóvenes su mayor fortaleza; ya que decidió hacer un cambio por y para los jóvenes estudiantes, de igual manera mantener el espíritu de capacitación profesional continua a los profesionistas ya titulados.
Planeando darle continuidad a sus estudios y aprendizaje, contribuye a su desarrollo profesional a través de capacitación y conferencias acercándolos más a una diversidad de conocimientos y experiencias invitando a compartir sus conocimientos a distintos profesionales como jueces, magistrados, ministerios públicos, secretarios de acuerdo, abogados de oficio, abogados postulantes, agentes aduanales, clasificador arancelario, glosador, entre muchos más. Esto como estrategia de negocios fortalece a los recién egresados compartiendo el crecimiento y desarrollo del despacho.
Analizando el entorno donde se encuentra donde se encuentra ubicado el despacho, surgen nuevos retos como lo es el sobre guardar la integridad de las mujeres y menores, buscando un equilibrio y siendo respetuosos de las preferencias religiosas, sexuales y de pensamiento ético. A lo largo de estos 4 años y lo cambiante de las leyes y el entorno social siguen en pie gracias a los valores del fundador.
Centro de Estudios Jurídicos, S.C., cuenta con una empresa hermana con razón social Importaciones Barper Asesores Jurídicos y Aduanales S.A. de C.V., los cuales llevan de la mano toda la representación legal de importación y exportación de sus clientes.
El Dr. Martín estudió dos carreras, una en el Instituto Politécnico Nacional en Comercio Internacional y en la Barra Nacional de Abogados donde fue egresado de la carrera de derecho, además de estudiar dos maestrías; en la Barra Nacional de Abogados en Ciencias Penales y Criminalística, y en la Escuela Jurídica y Forense del Sureste en Juicios Orales y Sistema Acusatorio, un doctorado en la Escuela Jurídica y Forense del Sureste en DCPJO Ciencias Penales y Juicios Orales, y entre muchos diplomados, así complementando el servicio de ambas empresas, comercio exterior y representación legal.